HOLA !
Busco seguir desarrollándome académica y profesionalmente en el campo de la Arquitectura y el Urbanismo pero sobre todo en el ámbito personal, de manera que con una mejor versión de mi misma pueda aportar al mundo.
Creo firmemente que el amor en todas sus formas puede cambiar todo a mejor. Soñadora. Hogareña. Me caigo pero siempre me levanto.
Coleccionista de Frases en Twitter, de Monedas en botellas de vidrio, de Libros en casa, Archivos en Drive y Fotos en mi celular.
Amo a mi familia, los animales, la naturaleza, los niños y a los ancianos.
Disfruto mucho patinar, nadar, caminar, viajar y hacer deportes de aventura; también la poesía, el cine, el teatro y los conciertos, sola o en compañía.

Grados
COLEGIADA
Arquitectura y Urbanismo
Pontificia Universidad Católica del Perú
IDIOMAS
ESPAÑOL
Lengua Materna
INGLÉS
Avanzado
habilidades
Responsabilidad
Comunicación
Proactividad
Empatía
Maquetación
Dibujo
Software
OFFICE
Power Point
Excel
Word
DISEÑO
Adobe Photoshop
Adobe Illustrator
Adobe Indesign
Adobe After Effects
Adobe Premier
Corel Draw
SketchUp
AutoCad
Archicad
Artlantis
sobre mi
(Lima, 2020). Terminé mis estudios de Arquitectura y Urbanismo en la PUCP.
Me interesa la Arquitectura social y participativa, el Urbanismo y la ciudad, la Sostenibilidad, la Gestión de proyectos, el Diseño gráfico, y el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación.
He realizado mis prácticas Pre-Profesionales en distintos estudios de Arquitectura como PRSM Arquitectos (2015), dónde me relacioné con proyectos inmobiliarios, urbanos, instalaciones sanitarias y eléctricas. Así como también memorias descriptivas y trabajo en plataformas como Autocad y SketchUp. In & Out Arquitectos (2017), dónde participé en el levantamiento arquitectónico del Ministerio del Interior, incluyendo mobiliario e instalaciones eléctricas, la posterior actualización de los planos originales con tabiquería actual. Así como también en el diseño de logo y portafolio del estudio en plataformas como Autocad, Archicad, Indesign e Illustrator. David Mutal Arquitectos (2018), dónde realicé dibujo de planos y levantamientos 3D de proyectos inmobiliarios, comerciales, históricos, remodelaciones e indeci. Así como también trabajos de representación gráfica para publicaciones y la realización de maquetas desde el piezado a láser, en distintas materialidades como foam, madera y cartón; en plataformas como Archicad e Indesign.
A lo largo de mi carrera he participado activamente en distintas intervenciones de diseño y construcción como Jardines del Desierto (2014) a cargo de la DARS_PUCP, Espacio Público 2 (2015) a cargo del Arq. Pablo Vega Centeno FAU_PUCP, Construcción 1 (2015) a cargo del Arq. Renato Manrique García FAU_PUCP, Plan Selva (2016) a cargo del Arq. José Luis Villanueva y el Arq. Miguel Chávez Cornejo FAU_PUCP, Experimental (2016) a cargo del Arq. Vincent Juillerat y el Arq. Felipe Ferrer Cardenas FAU_PUCP, Miniarquitectos (2016) a cargo del Arq. Eduardo Peláez y el Arq. Marc Samaniego DARS_PUCP, Limápolis (2018) a cargo del Arq. Augusto Román Moncagatta FAU_PUCP, Experimental (2018) a cargo del Arq. Masashi Sogabe, el Arq. Alvaro Varela y la Arq. Cynthia Barclay FAU_PUCP, La obra de Paul Linder (2019), a cargo de la Arq. Michelle Llona Ridoutt y el Arq. Arne Winkelmann FAU_PUCP.
Además, los Voluntariados son parte de mi desarrollo personal por lo que actualmente soy parte del Consejo Directivo de la Organización sin Fines de Lucro SERVIY y participo en distintas actividades para los Niños del PUERICULTORIO PÉREZ ARANÍBAR. También he participado en el apoyo de cuidados y acompañamiento de Adultos Mayores en el CAR VIRGEN DEL CARMEN _ INABIF (2019).